Cuyna, democratizando el acceso a la restauración con Andy
Cuyna, el conocido operador digital multimarca de restauración, nace en 2020 de la mano de tres amantes de la comida a domicilio, Jaime Martínez de Velasco, Ramón Servalls, y Pablo Portillo.
¿Su objetivo? Crear un medio para que marcas nuevas y consolidadas pudiesen acceder a más mercados de forma rápida y económica sin perjudicar la calidad de su producto.
En otras palabras: democratizar el acceso a la restauración mediante un innovador sistema de dark kitchen y delivery.
En septiembre de 2020, en plena pandemia y después de que el servicio a domicilio comenzará a ganar importancia en el sector de la restauración, Cuyna abre su primera cocina.
Desde entonces, Cuyna cuenta con 6 cocinas en todo el país, con un equipo de más de 40 personas y más de 40 marcas de comida operando en su impresionante portfolio.
El modelo de negocio Cuyna rompe con todos los moldes desarrollados hasta el momento, actuando como intermediario entre el restaurante y el cliente.
Como su cofundador Jaime Martínez de Velasco explica: “Las marcas nos enseñan todas sus recetas, nos presentan a sus proveedores, nos indican cómo gestionar la marca. Así, ellos se olvidan de estas operaciones y es nuestro equipo, en nuestras cocinas, quien llevan a cabo este proceso”.
Cuyna selecciona emplazamientos industriales, habilitan las instalaciones, y apoyan sus procesos con tecnologías de última generación. Su equipo de cocina reúne talento multisectorial desde estrellas Michelin hasta líderes de fogones tradicionales, operando con marcas internacionales de renombre, incluida ¡la mejor hamburguesa de España!
El reto para el equipo Cuyna es reproducir una cantidad de recetas tan variada, logrando la máxima calidad en cada pedido.
Incluyendo sus protocolos de seguridad alimentaria, con Andy.
Inmediata implantación de cambios y mejoras en todas las cocinas
con un fácil acceso, actualización y control de la información en tiempo real a través de un sencillo e intuitivo panel de control.
Mejora en la rotación de stock con la inclusión en las etiquetas
de la fecha de caducidad de forma automática, ayudando a los empleados a identificar rápidamente los alimentos que tienen que utilizarse antes.
Incremento de la productividad
y un significativo ahorro de tiempo en la cumplimentación de registros derivados del sistema de autocontrol.
Unificación de los criterios de etiquetado
según las normas establecidas por el departamento de calidad.
Gestión de incidencias
de forma sencilla y detección temprana de desviaciones, sugiriendo planes de acción.
Control de la información en remoto
y a tiempo real en el sencillo panel de control de Andy, pudiendo rastrear todos los procesos y hacer seguimiento en el acto.
¿Cómo ayuda Andy a los equipos de Cuyna?

Tras reunir en julio de 20233 un total de 1,2 millones de euros en una ronda de financiación a través de Crowdcube, superando el objetivo inicial fijado por el operador multimarca, Cuyna sabía que una de sus prioridades era automatizar sus procesos de seguridad alimentaria.
El asistente digital Andy se instala en las cocinas Cuyna para optimizar todos sus procesos de seguridad alimentaria, y en muy poco tiempo sus equipos utilizan Andy en su día a día para gestionar los siguientes procesos:
- Control de temperaturas en turnos de mañana y de tarde
- Aplicación de alertas si las temperaturas de los equipos se encuentran fuera de rango
- Control de limpieza extremadamente bien planificado, organizando las tareas diarias, semanales, quincenales y mensuales.
- Registros de recepción de materias primas verificando la temperatura de los productos, el control visual y la higiene del vehículo.
- Etiquetado de todos los productos que pasan por las cocinas Cuyna en las distintas etapas: cámara de frío positivo y negativo, almacén seco, descongelación en cámara de frío positivo, baño maría, temperatura ambiente.
- Etiquetado organizado por marcas: cada marca tiene sus ingredientes con la caducidad y el lugar de almacenamiento.
Lee más casos de éxito
Lee más sobre nuestros socios y comprueba cómo están logrando cambios reales en sus negocios.